Transporte

El tren turístico ‘Al Andalus’ recalará este verano en Atapuerca, Segovia, Salamanca, Ávila y Burgos

El Itinerario Ibérico se pone por primera vez en marcha en la temporada estival

Publicada 24/05/2013

9:20 horas

 - Actualizada 24/05/2013

9:26 horas

El ‘Al Andalus’ cuenta con capacidad para 64 personas.

El ‘Al Andalus’ cuenta con capacidad para 64 personas.

Atapuerca, Segovia, Salamanca, Ávila y Burgos, son los nuevos destinos del tren turístico Al Andalus en la ruta entre Madrid y Zaragoza.

Los viajeros de este tren turístico pasarán un día completo en Burgos, donde dormirán, procedentes de Salamanca y desde donde partirán hasta Miranda y Pamplona. Tras visitar el yacimiento arqueológico de Atapuerca, Patrimonio de la Humanidad, y el Museo, los turistas disfrutarán de la tarde libre por la capital burgalesa.

Los clientes del tren Al Andalus recorrerán el Itinerario Ibérico, un itinerario por las ciudades monumentales del norte de España, que comenzará en Madrid o Zaragoza y se extenderá por Segovia, Ávila, Salamanca, Burgos, donde visitarán el Museo de la Evolución Humana y Atapuerca, Haro y sus bodegas, Pamplona y Zaragoza, ciudad de destino tras seis días y cinco noches de periplo ferroviario.

De regreso, otro grupo, realizará el mismo itinerario, salvo dos semanas que se dirigirán a Santiago de Compostela.

El Itinerario Ibérico se pone por primera vez en marcha este verano, durante estos meses Al Andalus abandonará Andalucía. Fue en 1985 cuando Renfe puso en marcha este tren y su finalidad es la de convertirse en un referente del turismo ferroviario y explotar los fascinantes atractivos de Andalucía desde el privilegiado mirador que es el tren.

El tren de viajeros más largo de España cerró a mediados de diciembre de 2012 con datos de ocupación del 92%. Pasajeros llegados de diferentes países disfrutaron de una joya del clasicismo ferroviario y de una ruta con paradas en Sevilla, Córdoba, Baeza, Úbeda, Granada, Ronda, Cádiz, Jerez, Sanlúcar de Barrameda y el parque nacional de Doñana.

El tren Al Andalus se compone de cuatro coches salón y siete coches suite, y cuenta con capacidad para 64 personas alojadas en sus 32 suites.

@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar