Alojamiento

Hoteles y gastronomía: alta cocina, con productos de proximidad y platos elaborados por chefs

Los establecimientos disponen de una oferta culinaria completa y variada que complementan con restaurantes tematizados y cuidados al detalle

07/12/2020

8:30 horas

Las cadenas hoteleras llevan a cabo eventos relacionados con la gastronomía como el Inspiratonal Chef Program de Barceló Hotel Group.

Las cadenas hoteleras llevan a cabo eventos relacionados con la gastronomía como el Inspiratonal Chef Program de Barceló Hotel Group.

Las principales cadenas hoteleras disponen de un valor añadido que, en ocasiones, es menos conocido que el resto de sus servicios: su oferta gastronómica, que aúna alta cocina, con productos de proximidad y platos elaborados por reconocidos chefs.

Es el caso de Meliá Castilla, dispone de un restaurante, L’Albufera, “donde se puede disfrutar de los sabores de la rica gastronomía levantina en perfecta consonancia con el tradicional estilo mediterráneo de compartir la comida”, según destaca en la revista AGENTTRAVEL el director de Alimentos y Bebidas del establecimiento, Miguel Buzaglo.

En la carta del restaurante se presenta una extensa variedad de arroces “elaborados cada día con el máximo mimo y el buen hacer del equipo de cocina liderado por el chef Enrique Paños, quien lleva en la casa más de 35 años”. Adicionalmente, ofrece especialidades como carnes y pescados y distintas alternativas de entrantes, y celebra jornadas gastronómicas y presentaciones de vinos en las que sirve algunos de sus platos más destacados.

Uno de los hoteles más conocidos en la capital española dentro del sector MICE, Madrid Marriott Auditorium, dispone de “una oferta gastronómica completa y variada identificándose por el origen y naturaleza de los alimentos que se utilizan”, según expone el Assistant F&B Director del establecimiento, Armando Díaz.

“Madrid Marriott Auditorium es principalmente un establecimiento de eventos en los cuales intentamos que nuestros clientes encuentren una cultura gastronómica que se armonice con el mismo y, por ello, es muy normal que la gastronomía y decoración estén tematizados”, añade.

Así, en el Greatroom se sirven cafés, infusiones y tapas clásicas; en Kalma, la carta Mediterránea se adapta a la temporada; y para los clientes VIP está el Executive Lounge donde la gastronomía se afina al máximo. “El Champions Bar es una forma diferente de saborear la cocina informal disfrutando de la mejor cerveza o el cocktail más elaborado mientras disfrutas de tu deporte favorito”, añade Díaz.

 

El restaurante L’Albufera de Meliá Castilla.

Paradores apuesta por “una cocina de cercanía y de tradición” e investigan para “ofrecerla actualizada y ligada siempre al producto de temporada”, según manifiesta la directora de Comunicación y Relaciones Institucionales, Sonia Sánchez. La cadena hotelera entiende lo anterior como “una forma más de demostrar el compromiso con el entorno, la gastronomía sostenible y los productos de kilómetro cero”. Para conseguir esto último, se apoyan en los productores locales y, de este modo, presume Sánchez, dinamizan “las economías de las comarcas” en las que tienen sus establecimientos.

En el plano cultural, Paradores exhibe una colección artística de más de 9.000 obras dentro de los cien establecimientos que forman parte de la cadena, “muchos de ellos ubicados en edificios o enclaves que son Bien de Interés Cultural”, resalta Sánchez. Además, Paradores acoge tertulias literarias, presentaciones, exhibiciones o conciertos como los ‘Caprichos Musicales’, que ha celebrado este verano. También son habituales las jornadas de productos gastronómicos estacionales significativos y la participación en iniciativas promocionales locales o estatales.

“Las personas interesadas en la cultura y la gastronomía tienen un plan perfecto todos los días del año para alojarse en Paradores o para acercarse a disfrutar en nuestros más de cien restaurantes”, concluye Sánchez.

“Desafiar los paladares de los clientes”

Otra de las cadenas hoteleras de nuestro país, Barceló Hotel Group, afirma que su apuesta gastronómica se basa en “la innovación experiencial”. Su Head of Communications, Antonio Bauzá, recalca que en los últimos años la compañía ha ido “creando conceptos únicos que enriquecieran la oferta y desafiaran los paladares de nuestros clientes”. Muestra de ello son los proyectos B-Likeat, centrado en la alimentación sana; los Vital Corners, desayunos Premium; los restaurantes temáticos Arrozante y Atunante; o el gastrobar La Santa María.

Bauzá hace hincapié además en las alianzas estratégicas que la cadena ha firmado con “importantes restaurantes de nuestro país”, como es el caso del Café Saigón, Maresía o Poemas by Hermanos Padrón. También destaca el reciente acuerdo cerrado con LaLiga para desarrollar un sportsbar “que aúna gastronomía, ocio, tecnología y deporte” y se implantará en los establecimientos de Barceló en Oriente Medio y el Norte de África. “Nuestros huéspedes se benefician del valor añadido que supone poder vivir experiencias únicas en torno a la gastronomía en nuestros hoteles “, explica Bauzá.

Además, el directivo de Barceló pone el foco en el evento Inspirational Chef Program que tiene lugar en el hotel Royal Hideaway Corales Resort de Tenerife, “una iniciativa que tiene como objetivo descubrir a los chefs internacionales la fantástica materia prima de Tenerife, ayudando a posicionar la isla como un destino gastronómico de lujo”.

Por último, el director F&B de NH Hotel Group, Segundo López, señala la “decidida y fuerte propuesta culinaria” de la compañía “tanto en España como en el resto del mundo, liderada por reconocidos chefs internacionales con estrellas Michelin y genuinos conceptos gastronómicos”.

Tablafina, el restaurante de Paco Roncero en el NH Collecttion Casino de Madrid, Diverxo, ReLevante o Sonata 32, son algunos de los ejemplos. “Considero que, a través de la oferta gastronómica de NH Hotel Group, ponemos a disposición de nuestros viajeros la oportunidad de conocer de primera mano los productos y cocina locales para comprender y vivir la cultura de la ciudad que están conociendo de una forma más profunda y completa”, añade el directivo de NH.

Todo lo anterior, lo complementan eventos culturales y gastronómicos como In Residence, un proyecto que acoge a chefs de renombre internacionales para llevar sus cocinas durante unas semanas a la ciudad en cuestión, Las noches del Suit, conciertos de artistas como Los Secretos o Maldita Nerea, exposiciones, ciclos y otras citas destacadas.

@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar