Alojamiento

Minor Hotels Europe & Americas reduce un 38,5% sus pérdidas en el primer trimestre

El Ebitda no recurrente ha sido de 10,4 millones de euros, lo que supone una crecida del 147,7%

Publicada 14/05/2024

8:43 horas

 - Actualizada 14/05/2024

9:13 horas

Entre enero y marzo de este año ha reportado un precio medio por habitación (ADR) de 121 euros por noche, seis euros más que en el mismo periodo del año anterior.

Entre enero y marzo de este año ha reportado un precio medio por habitación (ADR) de 121 euros por noche, seis euros más que en el mismo periodo del año anterior.

La cadena hotelera Minor Hotels Europe & Americas (antes NH Hotel Group) registró unas pérdidas netas incluyendo no recurrente de 22,2 millones de euros en el primer trimestre de 2024, lo que supone un descenso del 38,5% respecto a los ‘números rojos’ del mismo periodo de un año antes.

Los ingresos totales se incrementaron un 12,9%, hasta los 459 millones de euros, mientras que el resultado operativo se elevó un 11,5%, hasta los 116,8 millones de euros, según ha notificado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El beneficio bruto de explotación (Ebitda) no recurrente fue de 10,4 millones de euros, más del doble (un 147,7% más) que el resultado del año anterior.

El consejero delegado de la compañía, Ramón Aragonés, ha señalado que “después de un año récord en 2023”, la demanda continúa “fuerte en la primera parte del año” y las “favorables dinámicas del negocio” permiten prever “seguir obteniendo unos resultados récord”. No obstante, dado que el primer trimestre siempre es el “más débil del año”, las cuentas del periodo se han saldado con pérdidas.

El Ebitda recurrente fue de 69 millones de euros, lo que implica un incremento del 17% sobre los mismos tres meses del año pasado. Excluidas las rentas, el resultado operativo (Ebitdar) del trimestre aumenta hasta 117 millones de euros, con un crecimiento del 12%.

Entre enero y marzo de este año ha reportado un precio medio por habitación (ADR) de 121 euros por noche, seis euros más que en el mismo periodo del año anterior (un 5% más). Este aumento se traduce en un crecimiento del 9,2% en el ingreso medio por habitación disponible (RevPAR), que pasó de 68 a 75 euros por noche en el mismo periodo.

La deuda financiera neta de la compañía aumentó 22 millones de euros al cierre de marzo de 2024 respecto al 31 de diciembre de 2023, explicado por la estacionalidad del periodo y por las inversiones de 34 millones de euros realizadas en el trimestre. La compañía tiene previsto incrementar de forma gradual sus inversiones en CapEx en los próximos trimestres.

La liquidez de la compañía se situaba en 494 millones de euros al cierre del trimestre, repartidos entre 190 millones de euros en caja y 204 millones en líneas de crédito disponible.

Buen resultado en todas las regiones

Por regiones, España situó su ocupación media trimestral en el 68% (0,3 puntos porcentuales más) y el ADR en 122 euros por noche, un 8% más.

Los ingresos comparables aumentaron un 14%, con una evolución destacada tanto en Madrid y Barcelona como en las ciudades secundarias.

En Italia, la ocupación descendió un punto porcentual, hasta el 58%, debido a reformas y nuevas aperturas, mientras que el ADR fue de 147 euros por noche, con un crecimiento del 9%. Los ingresos comparables en la zona aumentaron un 8%, y la evolución fue "muy positiva" en Venecia, Milán y ciudades secundarias.

La ocupación en Benelux aumentó cinco puntos porcentuales, hasta el 58%, y el ADR descendió un 1%, hasta 134 euros por noche, debido a algunas reformas. El mayor crecimiento en los hoteles de centros de conferencias explica que los ingresos comparables crecieran un 14% en el trimestre, con mejores evoluciones en Bruselas y las ciudades secundarias.

En Europa central, la ocupación creció cuatro puntos porcentuales hasta el 60%, y el ADR un 3% más, hasta 108 euros diarios. Los ingresos comparables crecieron un 6%, con evoluciones destacadas en Frankfurt, Múnich y Hamburgo, y sólida evolución en las ciudades secundarias.

En Latinoamérica la ocupación permaneció estable en el 65%, mientras el ADR creció un 8%, hasta 86 euros al día. Con tipos de cambio reales, los ingresos comparables aumentaron un 13%. México y Colombia tuvieron un mayor crecimiento que el resto de los países.

La compañía cotizada en España, que desarrolla su actividad en Europa y las Américas, está participada en un 95,9% por el operador e inversor hotelero internacional Minor Hotels. Hasta finales de abril, la denominación social de la compañía era NH Hotel Group.

@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar