Destinos

Los empresarios canarios aseguran que hay que “mejorar” el impacto turístico en las islas

El presidente de la CEE confirma que la económica de las islas “está funcionando mejor que España”

Publicada 16/05/2024

8:49 horas

 - Actualizada 16/05/2024

9:08 horas

Ortega señaló que los empresarios están dispuestos a “colaborar” de cara a una subida de los salarios.

Ortega señaló que los empresarios están dispuestos a “colaborar” de cara a una subida de los salarios.

El presidente de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE), Pedro Ortega, ha admitido que hay que “mejorar la forma” en la que el turismo aporta a la economía de las islas, ya que Canarias “está funcionando mejor que España”, lo que “se debe al turismo”.

“La economía de alguna forma se está ralentizando, y es verdad que en Canarias está funcionando mejor que España, y que España está funcionando mejor que Europa. Eso se debe al turismo en este momento y, por lo tanto, lo que tenemos que hacer es mejorar la forma en la que el turismo aporta a nuestra economía”, apuntilló en declaraciones a los periodistas.

Ortega, junto a empresarios de la CCE, ha mantenido un encuentro con el presidente canario, Fernando Clavijo, “de toma de contacto, de recuperar ese documento de demandas empresariales” que se presentó en el año 2023, previo a las elecciones, y para hablar de los temas de actualidad, así como conocer la hoja de ruta del Gobierno regional para ponerse a disposición del Ejecutivo autonómico para la mejora del modelo económico.

En este sentido, al ser cuestionado por el dato del IPC acumulado y el encarecimiento de la cesta de la compra en Canarias, indicó que “hay datos reales” como el del mes de abril que recoge que “el IPC en Canarias ha sido inferior” que el del resto de España.

De todas formas, consideró que se trata de un “problema general que afecta a toda Europa, que afecta al mundo”, y en el que “todos” se está a la espera de que la política monetaria “se ralentice en la medida que se está ralentizando también la inflación”.

Al respecto, expuso que, por ejemplo, en el caso de la inflación subyacente, la que no incluye ni combustible ni alimentos frescos, “en Canarias es inferior a la nacional”, señalando también que la inflación acumulada este año “está siendo inferior a la nacional”.

Subida de los salarios

Por otro lado, en lo que se refiere a la subida de los salarios, afirmó que se está dispuesto a “colaborar en todo aquello que sirva para mejorar” la economía y la vida de quienes viven en Canarias, si bien matizó que se trata de una negociación colectiva, que es en el ámbito “donde deben resolverse las cuestiones”.

Ahí, puntualizó, sindicatos y empresarios tienen que llegar a un acuerdo que “garantice” la viabilidad de las empresas, el funcionamiento y unos sueldos en los que además las empresas, sus recursos los empleen “no solamente para pagar salarios, para pagar proveedores”, sino también para “seguir siendo competitivas invirtiendo”.

@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar