Business & MICE

Los miembros de AFE celebran 433 ferias en 2023 con más de 6,5 millones de visitantes

La asociación reunió a más de un centenar de invitados en Valencia con motivo de su 60 aniversario

18/05/2024

8:30 horas

El sector generó unos 123.000 empleos directos por la actividad ferial en España.

El sector generó unos 123.000 empleos directos por la actividad ferial en España.

La Asociación de Ferias Españolas (AFE) ha celebrado el 60 aniversario de su constitución el 14 de mayo en las instalaciones de Feria Valencia, celebrando que, durante el pasado año, sus miembros celebraron 433 ferias, con más de 55.000 expositores y más de 6,5 millones de visitantes. Estos datos suponen la organización de 11 encuentros más, con un incremento del 12% en el número de expositores y del 9% en el caso de los visitantes.

Además, la organización de estos encuentros ha supuesto un impacto económico para España de 13.000 millones de euros, contando tanto producción directa, indirecta e inducida, con un impacto al PIB de 6.500 millones de euros, y generando más de 123.000 empleos directamente por la actividad ferial.

Con estas cifras sobre la mesa, la asociación ha reunido a sus socios, profesionales vinculados y representantes de empresas al encuentro con motivo del 60 aniversario de la AFE, que ha tenido lugar en Valencia.

El acto contó con ponencias sobre el impacto económico de las ferias comerciales, la evolución de los eventos profesionales y a la situación de la industria ferial en Europa. Además, se repasó la historia de la asociación y sus hitos más relevantes y se reconoció con unas placas conmemorativas a las entidades fundadoras, las organizaciones feriales de Barcelona, Bilbao, Sevilla, Valencia y Zaragoza.

Abrió la jornada el presidente de la asociación, Xabier Basañez, junto a Paula Llobet, concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones de Valencia. También intervino el presidente de la Cámara de Comercio de Valencia y vicepresidente de la Cámara de Comercio de España, José Vicente Morata, y la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, que cerró el acto.

Antes de finalizar la sesión, por la mañana, los asistentes tuvieron la ocasión de escuchar una actuación musical a cargo del trío de cuerda Art i Arcs, posteriormente fueron invitados a un almuerzo en un restaurante en el Palau de les Arts, seguida de una visita al Oceanográfic por deferencia de Visit Valencia.

El presidente de AFE, Xabier Basañez, ha asegurado que han celebrado un acto “institucional y al mismo tiempo entrañable, en Valencia, en la sede de la entidad cuyo presidente promovió la creación de la AFE, y hemos contado con la participación de numerosos amigos y profesionales vinculados a nuestro sector. La ocasión lo merecía. Por otra parte, los datos relativos a 2023 han demostrado que la industria ferial se encuentra en un buen momento, con resultados positivos de forma generalizada en las ferias celebradas durante todo el ejercicio, marcando nuevamente la línea de crecimiento para el año en curso”.

Un 2024 en positivo

Con las cifras sobre la mesa, la asociación espera un excelente 2024 en materia de ferias, así como en cuanto a los parámetros económicos que se desprenderán de las citas. Además, destacan que las ferias comerciales han regresado a los calendarios en sus fechas habituales y no se registran cancelaciones, con algunas citas incluso superando los registros de 2019 en cuanto a visitantes o expositores.

El sector factura anualmente entre 600 y 700 millones de euros y se contabilizan en España 54 recintos feriales con una superficie superior a los 5.000 metros cuadrados cubiertos de exposición.

Todo ello totaliza 1,6 millones de metros cuadrados, lo que sitúa a España como sexto país del mundo en capacidad expositiva y cuarto de Europa. De las ferias que se celebran en España, 102 tienen el reconocimiento como ferias internacionales, de las cuales, un 92% son organizadas por los miembros de la AFE o se celebran en sus instalaciones.

A nivel mundial, y con cifras calculadas por Oxford Economics, difundidos por UFI, al año tienen lugar 32.000 ferias, que reúnen a 4,8 millones de expositores y a 353 millones de visitantes. El sector a nivel global tiene un impacto de 299.000 millones de euros y una aportación al PIB de 170.000 millones, generando 3,4 millones de empleos.

@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar