Transporte

Fomento lanzará tras el verano el proceso para elegir al competidor de Renfe

Una vez adapte los pliegos del concurso a las observaciones realizadas por el Consejo de Estado

Publicada 20/08/2015

8:48 horas

 - Actualizada 20/08/2015

11:28 horas

Fomento ha diseñado un proceso de liberalización acotado y gradual.

Fomento ha diseñado un proceso de liberalización acotado y gradual.

El Ministerio de Fomento prevé lanzar tras el verano el concurso público por el que seleccionará el primer operador ferroviario privado que entrará a competir con Renfe, una vez que adapte las condiciones de este concurso a las observaciones que sobre el proceso ha realizado el Consejo de Estado, según indicó el subsecretario del Departamento, Mario Garcés.

En la preceptiva consulta sobre el proceso de apertura a la competencia del transporte de viajeros en tren, el Consejo de Estado ha instado a Fomento a realizar “ajustes técnicos” a las condiciones fijadas para elegir al operador que romperá el monopolio de Renfe.

Respecto a estas observaciones, el secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar explicó que algunas “son de carácter substancial y otras no substanciales”, y que entre las primeras figuran cuestiones relacionadas con las condiciones en las que Renfe alquilará trenes al operador que romperá su monopolio.

El secretario de Estado como el subsecretario ratificaron la voluntad de Fomento lanzar el concurso para elegir al competidor de la compañía ferroviaria pública tan pronto como la Orden Ministerial que regirá todo el proceso de concurso público recoja dichas observaciones del organismo consultivo del Estado y, por tanto, pueda ser publicada.

Durante su comparecencia en el Congreso, Gómez-Pomar defendió el proceso de apertura a la competencia del sector del transporte de viajeros en tren en el que trabaja Fomento, al considerar que la competencia “es buena”, tal como a su juicio demuestran las liberalizaciones de grandes servicios públicos ya acometidas, como la de las telecomunicaciones.

Bueno para los ciudadanos

“El que los ciudadanos puedan elegir entre distintos servicios es mejor que nosotros elijamos por ellos”, manifestó el secretario de Estado. “La liberalización ferroviaria es buena y positiva, como lo ha sido en otros servicios”, añadió.

Fomento ha diseñado un proceso de liberalización acotado y gradual por el que en una primera fase de siete años se dará entrada a un sólo operador privado que competirá con Renfe sólo en las distintas conexiones que permite el corredor AVE y de líneas convencionales que une Madrid con Valencia y otras ciudades del Levante.

Un grupo de empresas privadas están pendientes e interesadas en entrar en este mercado y, de hecho, que ya cuentan con licencia de operador ferroviario. Entre ellas figuran las constructoras ACS, Acciona, Ferrovial y Comsa, las compañías de transporte en autobús Alsa e Interbus, y el operador Globalia.

La liberalización del transporte de viajeros en tren se producirá mientras que servicio de Alta Velocidad y Larga Distancia, hasta ahora monopolio de Renfe, encadena aumentos en el número de viajeros transportados. Hasta julio, el número de viajeros se incrementó un 7%, hasta los 17,4 millones de pasajeros.

@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar