Aerolíneas

Desestiman la demanda de Orizonia contra Barceló por la compra de Orbest y las agencias

El juez establece que no “hubo perjuicio” en la adquisición

25/01/2017

8:39 horas

El grupo Barceló incorporó la sociedad portuguesa Orbest, así como las agencias de grupo Orizonia y a 1.040 trabajadores.

El grupo Barceló incorporó la sociedad portuguesa Orbest, así como las agencias de grupo Orizonia y a 1.040 trabajadores.

El titular del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Palma, Víctor Fernández, ha desestimado la demanda interpuesta por la administración concursal del grupo Orizonia, ya extinto, contra el grupo Barceló por un total de 60 millones de euros ya que considera que no “hubo perjuicio” en la compra de la compañía aérea Orbest ni por la compra de las agencias de viajes.

En la sentencia, contra la que cabe recurso de apelación ante la Audiencia Provincial, el juez absuelve a esta compañía después de que la administración concursal de Orizonia pretendiese que le abonase 47,2 millones por el negocio aéreo y 12,4 millones por las agencias.

El juez establece que desde el punto de vista de la valoración patrimonial de los activos transmitidos, no cabe atender a los argumentos de la administración porque considera que “no se causó ningún perjuicio a la masa activa del concurso con los acuerdos de febrero de 2013, objeto de reintegración de este procedimiento”.

Cabe destacar que mediante estos acuerdos, el grupo Barceló incorporó la sociedad portuguesa Orbest, así como las agencias de grupo Orizonia (en total 157 locales) y a 1.040 trabajadores, después de que la compra de Orizonia por Globalia no llegase a fructificar.

Frente a esto, la administración sostiene “la rescindibilidad” de los contratos de 26 de febrero de 2013 ya que considera que no hubo “contraprestaciones” por parte de Barceló, y se dio “un perjuicio directo e injustificado” que la llevó a verse privada de “las mejores partes de sus ramas de actividad minorista y de transporte aéreo”.

A pesar de esto, el juez considera que esta valoración “parte de un informe pericial que incurre en errores que conducen a soluciones equivocadas”, desde “el método empleado, las variables utilizadas y las conclusiones alcanzadas”.

@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar