Transporte

Aena supera los 86,4 millones de pasajeros hasta abril, un 11,6% más que en 2023

Se ha registrado un nuevo récord de pasajeros y aeronaves en el conjunto del gestor y en numerosos aeropuertos

Publicada 13/05/2024

11:54 horas

 - Actualizada 14/05/2024

9:44 horas

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en abril, con 5,3 millones.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en abril, con 5,3 millones.

Los aeropuertos de la red de Aena en España registraron más de 86,4 millones de pasajeros en el primer cuatrimestre de 2024, lo que representa un incremento del 11,6% con respecto al mismo periodo de 2023.

En estos meses, los aeropuertos españoles registraron 745.708 movimientos de aeronaves (7,2% más), según ha informado este lunes el gestor aeroportuario.

En cuanto a abril, la compañía ha cerrado el mes con un récord histórico de pasajeros y movimiento de aeronaves, por lo que se mantiene así la tendencia alcista desde el inicio del año y de gran parte del año pasado.

Así, en abril Aena recibió a más de 25,669 millones de pasajeros, un 7,8% más que en el mismo mes de 2023; y gestionó 221.183 movimientos de aeronaves, un 8,3% más que en 2023.

Del total de viajeros de abril, 25.611.681 correspondieron a pasajeros comerciales: 17.471.608 viajaron en vuelos internacionales, un 9,2% más respecto a abril de 2023, y 8.140.073 en vuelos nacionales, un 4,9% más que el año pasado.

17 aeropuertos batiendo récord de pasajeros

Por aeropuertos, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el cuarto mes del año con 5,388 millones, lo que representa un crecimiento del 10,6% frente a abril del pasado año.

Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 4,6 millones (9,5% más respecto a 2023); Palma, con 2,8 millones (2,8%); Málaga-Costa del Sol, con 2,1 millones (7%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1,5 millones (10,8%); Gran Canaria, con 1,2 millones (3%) y Tenerife Sur, con 1,09 millones (7,4%).

Además de en el conjunto de la red de Aena, se batieron récord de pasajeros totales en un mes de abril en 17 aeropuertos, que son Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Gran Canaria, Tenerife Sur, Valencia, Sevilla, César Manrique-Lanzarote, Bilbao, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Santiago-Rosalía de Castro, Asturias, San Sebastián, Melilla y en el Helipuerto de Ceuta.

Récords de operaciones

En cuanto a operaciones, el aeropuerto con más movimientos en abril fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 34.720 (9,8% más respecto a 2023), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 29.812 vuelos (10,8%); Palma, con 21.407 (3,9%); Málaga-Costa del Sol, con 15.196 (4,8%); Gran Canaria, con 11.400 (7,2%) y Alicante-Elche Miguel Hernández, con 10.100 aterrizajes y despegues (9,2%).

En el cuarto mes de 2024, además de en el conjunto de la red, se alcanzaron récord de operaciones en un mes de abril en 15 aeropuertos, concretamente en Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma, Málaga-Costa del Sol, Gran Canaria, Alicante-Elche Miguel Hernández, Tenerife Sur, Sevilla, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, César Manrique-Lanzarote, Jerez, Santiago-Rosalía de Castro, Menorca, Burgos, Córdoba y Logroño.

@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar