Business & MICE

Madrid Foro Empresarial pide sacar a concurso la remodelación del Palacio de Congresos de la Castellana

La organización defiende que la reapertura de este espacio es “necesaria” para el desarrollo económico de la ciudad

Publicada 16/05/2024

8:49 horas

 - Actualizada 16/05/2024

8:52 horas

España cede el edificio B del Palacio de Congresos a ONU Turismo por un periodo de 75 años.

España cede el edificio B del Palacio de Congresos a ONU Turismo por un periodo de 75 años.

La organización del Madrid Foro Empresarial ha exigido al Ministerio de Industria y Turismo que cumpla “con su compromiso” de seguir los plazos anunciados para conseguir la reapertura del Palacio de Congresos de la Castellana y sacar a concurso público su remodelación y gestión.

“En enero la secretaria de Estado de Turismo afirmó que durante el actual mes de mayo 2024 publicarían el anuncio de licitación de la remodelación y gestión de los edificios A y C del Palacio de Congresos y Exposiciones”, han asegurado los empresarios en un comunicado.

En este sentido, han recordado que los cambios internos en el Ministerio “no pueden retrasar los plazos para que el Palacio pueda reabrir completamente y retomar su función de salón de congresos y exposiciones”.

“Pedimos a la recién nombrada secretaria de Estado, Rosario Sánchez Grau, que antes de que termine este mes de mayo 2024 saquen a concurso público internacional la remodelación y gestión del 75% de la parcela. El 25% restante ya comenzó a comienzos de año las obras”, han reclamado.

Hace cinco años el Gobierno de España anunció que estaba preparando una licitación pública internacional para la reapertura del Palacio de Congresos de Madrid, ubicado en el Paseo de la Castellana y cerrado desde hace diez años por motivos de seguridad.

“La reapertura del Palacio de Congresos de la Castellana es absolutamente necesaria para el desarrollo económico de Madrid. Es inadmisible que lleve cerrado tantos años. Llevamos años exigiendo la reapertura del Palacio de Congresos mediante la convocatoria de un concurso público internacional”, ha recordado el presidente de Madrid Foro Empresarial, Hilario Alfaro.

Junto a las obras del inmueble que albergará la sede de ONU Turismo, iniciadas a finales de octubre de 2023, se está ultimando el proyecto de remodelación del resto del complejo, que alojará un renovado Palacio de Congresos.

Por el momento, el Ministerio de Industria y Turismo ha obtenido ya la licencia urbanística y se está terminando la elaboración de los pliegos para el contrato de concesión de obra y explotación. Está previsto comenzar la licitación de las obras no más tarde de junio de este año.

Nueva sede de ONU Turismo

El 25 de marzo de 2022 se firmó un acuerdo administrativo internacional entre España y la OMT (ahora ONU Turismo), por el cual España cede el edificio B del Palacio de Congresos a la entidad por un periodo de 75 años, y asume la rehabilitación del mismo. La inversión estimada para las obras de remodelación y ampliación del edificio B del Palacio de Congresos es de 24,6 millones de euros, una cifra que representa una importante inversión en el sector turístico de Madrid.

Las obras de remodelación y ampliación del edificio B del Palacio de Congresos suponen la reconfiguración interior completa del volumen actual del edificio. Después de la demolición interior de particiones y las necesarias instalaciones, el edificio será adaptado a los nuevos usos. Además, el complejo ganará una tercera planta adicional que incluirá nuevos elementos estructurales a apoyar sobre los ya existentes. La cubierta contará con claraboyas para facilitar la iluminación natural.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu visitó en enero las obras de construcción y remodelación del edificio aledaño al Palacio que albergará la nueva sede de ONU Turismo en España, que verá la luz en el primer semestre de 2025, ubicada en pleno centro financiero de Madrid y junto al renovado estadio de fútbol Santiago Bernabéu.

Con una superficie construida de más de 8.000 metros cuadrados, contará con un auditorio de 500 metros cuadrados, una sala de exposiciones, despachos y salas de reuniones, así como diversas medidas orientadas a la eficiencia y sostenibilidad energética, como paneles solares, luminarias LED o sistemas de climatización y ventilación con las más altas prestaciones.

El conjunto de la obra de remodelación, que comenzó a finales de octubre de 2023, la está llevando a cabo la empresa Ferrovial por un importe de 21,4 millones de euros.

Como recordó el ministro durante la visita, se trata de un proyecto en el que el Ministerio ha trabajado “con visión de futuro estratégica y consciente del valor simbólico de que España y Madrid sigan acogiendo la sede de la institución de referencia del turismo a nivel mundial”.

@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar