Transporte

Iryo supera los 13 millones de pasajeros en su segundo aniversario de operaciones

El operador ferroviario ha contado durante este tiempo con un 73% de ocupación media

26/11/2024

8:52 horas

A partir del 15 de diciembre, iryo operará una nueva ruta transversal que conectará Barcelona y Málaga con dos frecuencias al día.

A partir del 15 de diciembre, iryo operará una nueva ruta transversal que conectará Barcelona y Málaga con dos frecuencias al día.

El operador ferroviario iryo cumple dos años desde el comienzo de sus operaciones el pasado 25 de noviembre de 2022 tras el proceso de liberalización ferroviaria iniciado en 2019, con más de 13 millones de viajeros transportados y una cuota de mercado de entre el 23 y el 28% en la mayoría de sus corredores.

La compañía, que gestiona el 30% de las frecuencias totales, ya conecta 11 destinos entre sí (Madrid, Zaragoza, Barcelona, Tarragona, Cuenca, Valencia, Alicante, Albacete, Córdoba, Sevilla y Málaga) y ha realizado un total de 38.300 viajes obteniendo un load factor ponderado (pasajeros KM/asientos KM) del 73% en todas sus rutas.

Asimismo, durante los meses de junio, julio y agosto, la compañía registró picos del 77%, con un total de 2,1 millones de viajeros transportados durante la temporada de verano. Las rutas más demandadas fueron Barcelona-Sevilla, seguida de Barcelona-Madrid.

Por rutas, iryo ha realizado más de 16.000 operaciones con Barcelona, conexión en la que cuenta con hasta 32 frecuencias diarias; más de 9.200 con Valencia, donde posee hasta 16 frecuencias; 10.800 en el corredor de Andalucía, con un total de hasta 24 frecuencias al día; y más de 1.100 con Alicante, ciudad con dos frecuencias diarias durante los fines de semana que se incrementa a cuatro diarias en época estival.

Con respecto a su primera ruta transversal, que conecta las ciudades Barcelona y Sevilla, ha registrado más de 1.200 operaciones, con cuatro frecuencias diarias. En total y desde el primer año de operaciones, la compañía ha recorrido un total de 20 millones de kilómetros.

En palabras de Simone Gorini, CEO y General Manager de iryo, “2024 ha sido un año clave para la consolidación de iryo, al ser el primero con todas las rutas activas durante al menos 12 meses. Esto nos permite hacer un balance completo y positivo, habiendo alcanzado una cuota de mercado de entre el 23 y el 28% en la mayoría de nuestros corredores.

“Estar al frente de una empresa como iryo es un reto gratificante al que me enfrento cada día junto a un equipo de más de 600 empleados que se esfuerzan por ofrecer la mejor experiencia de viaje a nuestros clientes. En nuestro segundo aniversario, estamos satisfechos no solo con los resultados obtenidos, sino también con las opiniones que recibimos de los viajeros, nuestro verdadero motor, que nos valoran con un NPS del 73% destacando aspectos como la puntualidad”, añade Gorini.

Multimodal y sostenible

Iryo busca situar al tren como eje vertebrador de un sistema de movilidad integrada y sostenible, así como promover la colaboración entre empresas para el transporte de pasajeros por diferentes medios.

Bajo esa premisa, el pasado mes de enero lanzó su marca de multimodalidad ‘iryo Conecta’, a través de la asociación con compañías seleccionadas con las que ha trabajado en diferentes líneas de acción: tren, avión, coche de alquiler, taxi y parking, Cercanías y ferry. Todas ellas le permiten ofrecer billetes mediante una única compra que fusiona las conexiones ofrecidas por iryo con las de otras compañías.

El operador continuará avanzando, así, en sus tres objetivos fundamentales: completar la experiencia de viaje del pasajero, acompañándole desde su origen hasta su destino final; extender la red de destinos, ganando capilaridad y esforzándose por llegar a nuevas ciudades; y apoyar a la reducción de las emisiones en el transporte.

En paralelo, iryo sigue aumentando su presencia nacional y, a partir del próximo 15 de diciembre, operará una nueva ruta transversal que conectará las ciudades de Barcelona y Málaga con dos frecuencias al día (una ida y una vuelta) los siete días de la semana. El número de plazas que el operador ofertará al año para esta ruta será de 336.530 conectando ambas ciudades en cerca de cinco horas y cincuenta minutos, convirtiéndose en la segunda conexión de la compañía que une el noroeste con el sur de España, al sumarse a la ruta entre Barcelona y Sevilla disponible desde 2023.

Impulsando la demanda de la Alta Velocidad

Iryo cuenta con una flota completamente nueva formada por 20 trenes ‘Frecciarossa’ de última generación que, fabricados con un 94% de materiales reciclables y propulsados por energía 100% renovable, ofrecen al viajero una experiencia ferroviaria innovadora, sostenible y eficiente basada en la calidad.

Su llegada ha supuesto un punto de inflexión para el mercado permitiendo a los ciudadanos contar con más oferta, frecuencias y precios más competitivos, y poniendo al cliente al frente de la liberalización.

Según los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), los viajeros en Alta Velocidad comercial superaron los 10,2 millones en el segundo trimestre del año, con un incremento del 21% trimestral e interanual. Si se comparan con el mismo periodo en 2019 se descubre que, en solo 4 años, en los corredores con competencia, la oferta ha crecido por encima del 80% y la demanda más del 73%.

Los corredores en los que ya operan dos o más compañías han sido los que más han crecido por número de viajeros: un 27% el Madrid-Málaga/Granada y el Madrid-Sevilla, con 1,32 y 1,35 millones, respectivamente, y un 23% el Madrid-Alicante, con 940.000. El Madrid-Barcelona aumentó casi un 6%, hasta los 3,87 millones, y el Madrid-Valencia un 14%, hasta los 1,5 millones.

Asimismo, los precios recogidos por la CNMC durante el segundo trimestre de 2024 presentaron bajadas interanuales significativas en los trayectos donde se inició la competencia hace solo un año: Madrid-Sevilla (21% menos), Madrid-Málaga (caída del 29%) y Madrid-Alicante (16% menos).

La mejor experiencia de viaje

Desde el inicio de su proyecto, el operador ha diseñado una experiencia de viaje basada en la calidad y la flexibilidad que ha apostado por ser la opción preferencial tanto para los viajeros de ocio como de negocio en España.

Con una propuesta de valor que sitúa al viajero en el centro, el interior de los trenes cuenta con cuatro clases diferenciadas en función de las necesidades de viaje –Infinita, Singular Only YOU, Singular e Inicial–. Junto a ellas, iryo ofrece Haizea, una marca propia de gastronomía local a bordo con una cuidada selección culinaria donde el cliente podrá elegir entre más de tres menús y degustar una variedad de vinos de D.O.

@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar