Agencias y TTOO

Las agencias de viajes esperan un puente de diciembre positivo en ventas

Los destinos urbanos nacionales y los mercadillos navideños, los productos más demandados

Publicada 04/12/2024

8:46 horas

 - Actualizada 04/12/2024

13:03 horas

Por el efecto del calendario, “las ventas se han focalizado en destinos más cercanos y emplazamientos más próximos, principalmente en territorio nacional”, apunta Iván Méndez.

Por el efecto del calendario, “las ventas se han focalizado en destinos más cercanos y emplazamientos más próximos, principalmente en territorio nacional”, apunta Iván Méndez.

Las ventas de las agencias de viajes de cara al próximo puente de diciembre y la Navidad son buenas a pesar de que solo es festivo el 9 de diciembre en siete comunidades autónomas, según han declarado las patronales de agencias CEAV y UNAV a AGENTTRAVEL.

Jose Manuel Lastra, vicepresidente de CEAV, declara que tienen “previsiones muy positivas tanto para el emisor como el receptivo”. Además, indica que el “pasado Black Friday ha sido utilizado por muchas empresas turísticas para poner al mercado interesantes ofertas de última hora o de venta anticipada para 2025”.

“La dinamización de la oferta siempre es positiva siempre y cuando no se ponga en riesgo la rentabilidad de las empresas y no se entre en una guerra de precios que pueda perjudicar de manera generalizada al sector”.

El vicepresidente de la patronal añade que “las reservas para estas fechas están funcionando muy bien lo que provocará que la línea de crecimiento de las agencias de viajes va a continuar y va a haber un buen cierre de año”.

Por su parte, Iván Méndez, gerente de UNAV, respecto a las previsiones para el puente considera “probable” que estas sean más estables que otros años, con crecimientos más comedidos, puesto que en esta ocasión las fechas no son tan propicias en todos los territorios nacionales como en otras ocasiones ya que sólo es festivo el 9 de diciembre en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Extremadura, Murcia y Melilla. 

Destinos más demandados

Por el efecto del calendario, “las ventas se han focalizado en destinos más cercanos y emplazamientos más próximos, principalmente en territorio nacional”, apunta Méndez.

Según los datos de las agencias UNAV, las opciones predilectas para estas fechas se decantarán por el turismo gastronómico, cultural, las excursiones de corta estancia y la visita a la iluminación navideña de ciudades con Vigo o Madrid.

“No obstante, un grupo nutrido de españoles también y optará por viajes a Centroeuropa mercadillos navideños”, añade el gerente de la asociación.

Por otra parte, Méndez recuerda “que todavía restan viajes a destinos de los programas de turismo social a destinos de la radio, en el caso del programa de Rutas Culturales de Madrid, con salidas programadas a los mercadillos navideños, como se ha dicho, pero también a Cuba, Egipto, Jordania o Tailandia”.

En la misma línea se muestra José Manuel Lastra que apunta a los destinos urbanos, de naturaleza, los mercadillos navideños de Centroeuropa y Laponia.

Por último, apunta que “hay clientes que festeja estas fiestas haciendo un viaje de larga distancia siendo Nueva York, Caribe y Asia, lo más vendido”.

@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar