Business & MICE

Abierto el plazo para presentar candidaturas para acoger la V Convención Turespaña en 2025

Los candidatos deben contar con una buena infraestructura hotelera y con una correcta accesibilidad

11/05/2024

8:30 horas

Los destinos podrán presentar su solicitud hasta el 28 de junio de 2024.

Los destinos podrán presentar su solicitud hasta el 28 de junio de 2024.

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) ha publicado en su página web las bases que rigen la presentación de candidaturas para albergar la quinta edición de la V Convención Turespaña, que tendrá lugar en octubre de 2025. A esta convocatoria podrán concurrir los destinos españoles interesados en acoger el evento, que se ha convertido en una cita “clave” para el sector turístico español, según explica la entidad en un comunicado.

Los destinos españoles candidatos que deseen ser los anfitriones de la nueva edición de la convención deberán cumplir una serie de requisitos para presentar su candidatura, como son contar con una adecuada infraestructura hotelera y congresual y una correcta accesibilidad. Además, deberá diseñar y ofrecer a los participantes un programa social y de actividades, que pongan en valor el destino. Turespaña, por su parte, organizará la convención en su conjunto y correrá con los gastos derivados de la misma.

Los destinos podrán presentar su solicitud hasta el 28 de junio de 2024, inclusive. La V Convención Turespaña se celebrará en la primera quincena del mes de octubre de 2025.

Durante tres días, la convención reunirá a más de 500 participantes, entre los que destacan representantes del sector turístico, tanto nacional, como autonómico y municipal, profesionales del márketing turístico y actores clave de la conectividad aérea internacional, además del equipo de Turespaña y su red de consejerías en el exterior.

Las instrucciones para presentar las candidaturas y el calendario organizativo se encuentran en este enlace, así como los criterios de valoración, entre los que destaca el nivel de adecuación de los espacios a las necesidades de la convención, la capacidad organizativa y el equipo de trabajo aportado.

La elección del destino supondrá un “especial protagonismo de la ciudad ganadora” dentro de las sesiones de la convención, además de una visibilidad de la ciudad a nivel nacional, entre los profesionales del sector y los propios consejeros de Turespaña en el exterior. Asimismo, “cabe destacar el impacto económico que puede suponer para la ciudad albergar esta convención”.

El programa global de la convención se estructurará en dos partes. Por un lado, foros de debate de actualidad turística, buenas prácticas e inteligencia de mercado. Y, por otro, reuniones bilaterales de los consejeros de turismo en el exterior, personal de Turespaña y de la Secretaría de Estado de Turismo con destinos y empresas turísticas españolas.

La primera edición de la Convención Turespaña se celebró en Sevilla, en 2021, y reunió en torno a 300 personas, con la digitalización y la sostenibilidad como ejes vertebradores. Barcelona acogió la edición de 2022, mientras que San Sebastián albergó la tercera edición, del 23 al 25 de octubre de 2023. Por su parte, Tenerife será la encargada de organizar la IV Convención Turespaña, del 1 al 3 de octubre de 2024.

@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar