Destinos

Japón solo permitirá la entrada al monte Fuji a 4.000 personas al día y cobrando 12 euros

El Gobierno nipón abrirá el 20 de mayo un sistema para poder reservar plazas

18/05/2024

8:30 horas

El sendero más transitado del monte Fuji “está muy lleno, lo que supone un problema para los albergues, de la gestión de la basura”.

El sendero más transitado del monte Fuji “está muy lleno, lo que supone un problema para los albergues, de la gestión de la basura”.

El Gobierno japonés ha aprobado un nuevo sistema digital para reservar una plaza y poder acceder al monte Fuji. El objetivo de esta decisión es desmasificar este espacio natural. Así, sólo 4.000 personas podrán entrar diariamente al sendero Yoshida, en el Parque Nacional de Fuji-Hakone-Izu, pagando una tasa de 13 dólares (casi 12 euros).

Para poder acceder al sendero, el Ejecutivo nipón también establecerá un sistema de reservas online para que los excursionistas puedan “planificar por adelantado” su viaje, según ha destacado Katsuhiro Iwama, funcionario del gobierno municipal de Yamanashi.

Este sistema abrirá el proceso de reservas el 20 de mayo para el periodo que concurre entre julio y septiembre. No obstante, habrá, al menos, mil entradas que los turistas podrán adquirir cada día en el lugar.

Laura Tomás, de la web Japonismo y coautora de Manual para viajar a Japón y no morir en el intento, ha destacado en ABC Viajar que “hay cuatro rutas, pero ésta es la más popular, la que recibe el mayor tráfico. De noche, en verano, se ven muchas lucecitas, pero está muy lleno, lo que supone un problema para los albergues, de la gestión de la basura. Es una manera de intentar sacar algo de dinero para gestionar todo ese número de personas”.

Tomás ha afirmado, además, que “se ha puesto de moda empezar de noche a las 01:00 horas para alcanzar la salida del sol a las 04:30 horas. Con estas medidas también se está intentando cambiar la dinámica, que la gente descanse en los albergues y que luego haga cumbre. La parte final es complicada y hace mucho frío.

Sin rutas fáciles

Al sendero Yoshida se le conoce como el ‘sendero para principiantes’ por su buena conexión desde Tokio, por tener varios refugios de montaña, por la posibilidad de comprar víveres para la expedición y por contar dos algunos puestos de primeros auxilios. No obstante, no existen rutas consideradas ‘fáciles’ o ‘sencillas’ para los viajeros y excursionistas.

El monte Fuji suele estar cubierto de nieve durante casi todo el año, pero en verano más de 220.000 viajeros se atreven a escalar el volcán inactivo cuya altura alcanza los 3.776 metros. Esta masificación está generando malestar en las poblaciones locales, que se quejan de la suciedad generada por los visitantes.

Para evitar esta masificación en Fujikawaguchiko, una pequeña ciudad japonesa cerca del monte Fuji, las autoridades construyeron una valla para evitar que los turistas llegasen a la población a hacer fotos del emblemático monte.

Japón recibió más de tres millones de viajeros durante el mes de marzo. Esta cifra supone un récord mensual absoluto en este país.

@ NOTICIAS RELACIONADAS
# TAGS

Queremos tu opinión

Quiero recibir avisos de comentarios de esta noticia
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí   Aceptar